Llámanos 963 499 920 · 610 110 457
Av. Peset Aleixandre 66 · 46025 Valencia
Horario
Lun – Vie: 10:00 – 14:00 / 16:00 – 21:00

Caries dental: qué es, cómo prevenirla y tratarla

La caries dental es uno de los problemas más comunes en la salud bucodental y afecta a personas de todas las edades. Aunque muchas veces pasa desapercibida en sus etapas iniciales, si no se trata a tiempo, puede ocasionar molestias, dolor e incluso la pérdida del diente afectado. En Cristina García Dental, como dentistas en Valencia, tratamos esta lesión a diario, y sabemos que una detección precoz es clave para evitar complicaciones. En este artículo te contamos qué es exactamente la caries, cuáles son sus síntomas y las mejores formas de prevenirla y tratarla. ¡Sigue leyendo y cuida tu sonrisa!

¿Qué es una caries dental y por qué se forma?

La caries dental es una enfermedad infecciosa que afecta los tejidos duros del diente, como el esmalte y la dentina. Esta lesión se produce por la acción de los ácidos que generan las bacterias presentes en la placa dental al descomponer los azúcares de los alimentos.

Cuando estos ácidos permanecen en contacto con los dientes durante un tiempo prolongado, comienzan a desmineralizar el esmalte dental, lo que puede provocar pequeñas perforaciones que, si no se tratan, pueden avanzar hasta afectar la pulpa dental (la parte interna del diente).

Factores que favorecen la aparición de caries:

  • Higiene bucal deficiente: el cepillado incorrecto o insuficiente permite la acumulación de placa bacteriana.
  • Consumo excesivo de azúcares: alimentos y bebidas azucaradas como caramelos, refrescos y pasteles son los principales aliados de las bacterias.
  • Falta de flúor: este mineral fortalece el esmalte dental, por lo que su ausencia aumenta el riesgo de caries.
  • Condiciones médicas: problemas como la sequedad bucal (xerostomía) o el reflujo gástrico pueden facilitar la aparición de caries.

Síntomas de las caries: ¿cómo identificarlas a tiempo?

Las caries dentales pueden desarrollarse sin dolor en sus etapas iniciales, lo que dificulta su detección temprana sin la ayuda de un dentista. Sin embargo, existen ciertos síntomas que pueden alertarte:

  1. Manchas en los dientes: pequeñas áreas blancas, marrones o negras en la superficie dental son señales visibles de una caries.
  2. Sensibilidad dental: especialmente al consumir alimentos o bebidas frías, calientes o dulces.
  3. Dolor en el diente afectado: este dolor puede ser leve al principio, pero tiende a aumentar si la caries avanza.
  4. Mal aliento persistente: aunque no es exclusivo de las caries, el mal olor puede deberse a la acumulación de bacterias.
  5. Molestias al morder o masticar: si la caries ha dañado profundamente el diente, notarás dolor al ejercer presión.

Si experimentas alguno de estos síntomas, lo mejor es acudir a una revisión dental lo antes posible. Recuerda que cuanto antes se trate una caries, más sencillo será el tratamiento.

Métodos efectivos para prevenir la caries dental

La prevención es la clave para evitar la caries dental. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  1. Cepíllate los dientes correctamente: usa un cepillo de cerdas suaves y pasta con flúor al menos dos veces al día.
  2. Usa hilo dental y enjuague bucal: ayudan a eliminar los restos de comida y bacterias en zonas de difícil acceso.
  3. Evita alimentos azucarados: reduce el consumo de caramelos, refrescos y otros productos ricos en azúcar.
  4. Visita al dentista regularmente: las revisiones periódicas permiten detectar caries en etapas iniciales.
  5. Aplica selladores dentales: especialmente en niños, los selladores protegen los molares de la acumulación de placa.

Con estos hábitos, mantendrás tus dientes sanos y protegidos.

Caries dental: qué es, cómo prevenirla y tratarla

Opciones de tratamiento para la caries: ¿cómo se eliminan?

Cuando la caries dental ya se ha formado, el tratamiento dependerá de su gravedad:

  • Fluorización: ideal para caries en etapas tempranas. Ayuda a remineralizar el esmalte.
  • Obturaciones o empastes: consisten en eliminar la caries y rellenar el espacio con materiales como resina o amalgama.
  • Endodoncia: si la caries afecta al nervio del diente, es necesario realizar una endodoncia.
  • Extracción dental: en casos muy avanzados, cuando el diente está irrecuperable, se recurre a su extracción.

Tu dentista valorará la mejor opción según el estado de tu diente.

La caries dental es un problema frecuente, pero con buenos hábitos de higiene y visitas regulares al dentista, es posible prevenirla y tratarla eficazmente. Si sospechas que tienes una caries o quieres mantener una sonrisa saludable, no dudes en contactar con nosotros en Cristina García Dental. ¡Estamos aquí para cuidar de tu salud bucal!

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.   
Privacidad